Hoy he podido disfrutar cocinando con un maravilloso aceite de oliva virgen extra con Denominanción de Origen de la Sierra Mágina, en concreto un aceite de variedad Picual del Señorio de Camarasa.
Esta es una de las variedades con más abundancia de vitamina E y polifenoles, doblando el contenido en antioxidantes de otros tipos de aceites. Estos componentes hacen que sea beneficioso para el corazón, ralentice el envejecimiento, tenga una función preventiva de algunos tipos de cáncer, origine la disminución del colesterol y triglicéridos con su uso frecuente… por estas razones hablamos de un alimento beneficioso para la salud, que enriquece la dieta haciéndola más sana y previene problemas tan habituales hoy día como el exceso de colesterol y la obesidad, siendo especialmente beneficioso para deportistas, personas en etapa de crecimiento, embarazadas, tercera edad.
Y además es ecológico!!!!

Además la cooperativa esta en una de las zonas más bonitas de la sierra, y apuesta por la filosofía de llevar el producto del campo a tu mesa.
Por todo esto y por su intenso y maravilloso sabor he querido realizar esta receta, una combinación de sabores que todos ellos enlazan perfectamente con el aceite de oliva virgen extra.
Ingredientes:
- 2 hojas de parra
- 1 tomate
- 1 aguacate
- 1 plátano
- boquerones en vinagre
- sal
- aceite oliva virgen extra
- limón
- harina
- agua
Elaboración:
Cortamos el tomate y el aguacate en dados pequeños aderezamos con sal y un chorrito de limón para que el aguacate no se oxide. Reservamos.
Cortamos el plátano en rodajas, rebozamos en harina, freímos y sacamos a un papel absorbente. Reservamos.
Preparamos la tempura con la harina y el agua hasta conseguir una mezcla ligera. Ahora cogeremos la hoja de parra lavada y seca, pasamos por la tempura, freímos y dejamos en un papel absorbente que habremos puesto en un vaso boca abajo para que la hoja quede un poco en forma de cazuelita.
Colocamos las hojas en el plato, encima pondremos la ensalada de tomate y aguacate, acompañaremos con rodajas de plátano frito y los boquerones enrollados.
Podemos adornar un poco con alguna flor comestible, yo aquí he utilizado unas florecillas de puerro.

Un comentario Agrega el tuyo