Bienvenidos a tod@s a la tercera receta de la serie PICNIC junto a carniceriademadrid.es que gracias a su excelente materia prima en carne de ternera con sello IGP de la sierra de Guadarrama, es tan tierna que podemos disfrutar de ella en cualquier sitio, también en recetas frías perfectas para disfrutar con la familia al aire libre.
Esta vez os traigo una receta que lleva algo más de tiempo prepararla por la elaboración de la carne pero que luego se convertirá en una receta fácil de transportar y de comer en cualquier sitio. Vamos a realizar un redondo de ternera al horno para terminar haciendo unos magníficos wraps.
Los wraps se realizan con tortas de trigo, rellenas y enrolladas.

Ingredientes:
- 1 pieza de redondo de ternera
- 1 vasito de vino blanco
- 1 vasito de zumo de naranja
- 2 cucharadas de miel de caña
- 2 cucharadas de mostaza
- 1 cucharada de especias (chimichurri) o a elegir
- Tortas de Wrap
- Lechuga
- Tomates
- Maíz
- Cebolla frita
- Queso
Elaboración:
- Mezcla el vino, el zumo, la miel, la mostaza y las especies.
- Pon la carne en una bandeja para horno y añade la mezcla anterior.
- Introduce en el horno precalentado a 180 º C sobre 1 hora y media o hasta que el centro de la carne llegue a 65 º C.
- Cuando la carne esté terminada retira el caldo que tenga la bandeja y viértelo en un cazo, llévalo al fuego hasta que reduzca.
- Lava y trocea los vegetales, trocea también el queso.
- Una vez fría la carne se podrá cortar en finas lonchas.
- Cuando tengas la carne cortada, la salsa reducida y todo cortado, ya podrás montar el wrap.
- Coloca la carne en medio del wrap, seguido de la salsa y el resto de ingredientes.
- Enrolla y sujeta con una cuerda de cocinar por tres partes para cortar tres porciones de cada wrap.
Para maridar este plato he optado por un VINO TINTO JOVEN SEMIDULCE D.O. «VINOS DE MADRID» que podéis encontrar en latiendadevino.es.
Un vino semidulce procedente de uvas de variedad garnacha, de color morado con ribetes granates vivos, aromas de frutas maduras con vivas notas de roble que confieren aromas terciopelados de cacao, chocolate que le suma complejidad. De sabor sorprendente, elegante, personal, delicado en la entrada, con paso goloso debido a sus taninos dulces y al azúcar, equilibrado en su recorrido.
Se recomienda servir bien fresquito, ideal a cualquier hora del día, sobremesa o postre.
Espero que os haya gustado tanto la receta como la selección del vino, si es así no dudéis en seguir mi blog y el canal de youtube de la carnicería de esa forma no os perderéis ninguna de las recetas que hagamos.