El arroz con costra es un plato de arroz típico de la cocina de la Vega Baja del Segura y también de las ciudades de Elche y Pego, en la provincia de Alicante, aunque con algunas variaciones.

A finales del Siglo XIX y principios del XX, con la llegada de la Revolución Industrial muchos ciudadanos de la comarca de la Vega Baja del Segura, se trasladaron a vivir a la ciudad de Elche para trabajar en sus fábricas del calzado, por lo que esta fue la condición para que estos trasladasen la tradición de cocinar este plato a dicha ciudad. Pero estas recetas se diferencia de la receta original al introducir nuevos ingredientes tales como el tocino de cerdo, morcilla de cebolla y garbanzos.
En la localidad de Pego, también se suele cocinar, aunque con la variante influenciada del Arroz al horno que se prepara en el sur de la provincia de Valencia, con la incorporación de garbanzos y morcilla. Pero el sabor característico de este arroz es el que le dan las salchichas y el huevo.
En este caso os propongo la versión que me enseño mi madre.
Ingredientes para 4 personas:
- 1/4 pollo en trozo
- 200 gr costillas de cerdo
- 5 salchichas frescas o butifarra
- 400 gr de arroz
- 4 cucharadas de tomate triturado
- caldo de carne ( el doble que de arroz)
- 4 huevos
- sal
- aceite
- ajo
- perejil
Elaboración:
- Elegimos una recipiente que podamos cocinar al fuego y luego meter al horno.
- Añadimos sal a la carne y la doramos . Si en vez de salchichas usáramos butifarra las pondríamos en rodajas en el ultimo momento antes de meter al horno
- Añadimos un ajo picado, sofreímos y añadimos el tomate, dejamos que sofría un poco y agregamos el arroz.
- Añadimos el doble de caldo que de arroz y dejamos hervir hasta que el caldo se consuma. Veréis que el arroz estará algo duro, pero el resto de la cocción será en el horno.
- Batimos los 4 huevos con un poco de perejil y los vertemos sobre el arroz.
- Por ultimo, metemos en el horno con calor arriba o con el gratinador unos 5 minutos o hasta que el huevo se doren y formen una costra.
- Servimos de inmediato, este arroz no necesita reposar, la capa de huevo le sirve de tapa y con los minutos que esta en el horno se termina de cocer.
