«Déjame entrar en tu paladar y te daré un trocito de mi alma»
Con esta frase presenta Carlos Maldonado su cocina, chef nacido y crecido en Talavera de la Reina, admite que nunca tuvo un rumbo fijo, hasta que un día por fin descubrió su talento, la cocina, un talento del que todos podemos disfrutar.

Carlos ganó Mastrechef 3, se formo en el Basque Culinary Center cursando un Máster en Cocina, Técnica y Producto. Después de eso Carlos pasó por el programa ‘cocineros al volante’ con el que se consolidó en el formato ‘Foodtruck’ mientras recorrió toda España con su “cocina gamberra”. Un formato de cocina que siempre formara parte de él y que aun demuestra en su cocina, tanto que hace poco abrió un local de comida para llevar » El circulo» en el cual disfruta mucho con la comida de «pringoteo y chorreo» como él mismo la llama, pero bueno de este local hablare en otro post.
Raíces se inauguro en 2017, pocos meses después fue finalista del prestigioso Premio Cocinero Revelación Madrid Fusión, y ganó el Premio Newcorred al Emprendedor del Año.
Actualmente el restaurante ‘Raíces’ ha conseguido su primer Sol en la Guía Repsol, Bib Gourmand de la Guía Michelín y está considerado por el tenedor entre los 10 mejores restaurantes de España. Premios más que merecidos por su trabajo y esfuerzo.
Hoy os voy hablar de mi visita a «Raíces», la visita no es reciente, fue poco antes del tema Covid por tanto también fue antes de la nueva reforma de Raíces, aunque con la apertura han modificado parte del menú hay otros platos que siguen en el, por lo tanto os voy a explicar un poco el menú y mi opinión y punto de vista. Tengo que decir que no soy experta gastronómica, simplemente me gusta la cocina y sobre todo probar nuevos sabores y comer bien.
Elegimos el Grand Menú de 19 pases, una autentica locura, ADVERTENCIA, las fotos que vas a ver a continuación pueden provocar babeo incontrolable y muchas ganas de comer, empecemos.
ENTRANTES


El menú empieza con 3 entrantes de bocado que se comen con la mano, el cual esta compuesto por:
-Lomo de lengua de cerdo
-Cremoso de sesos de cordero con tamarindo
-Bollo de pata de oveja, pistachos y ajo negro
Como podéis comprobar todos ellos tienen algo en común, son productos de casquería. Tengo que reconocer que nunca había comido casquería por que me daba algo de repelús solo pensarlo, pero aquí le di una oportunidad ya que es una forma de comerlo algo enmascarada y la verdad que me encanto, desde entonces he abierto más mi mente gastronómica y no dejo de probar un plato por lo que pueda llevar, a veces nos puede sorprender y en este caso a mi me sorprendió para bien.


Bollo de pata de oveja, pistachos y ajo negro

Seguimos con más platos de bocado. El siguiente me sorprendió aun más, cuando no estas acostumbrado a este tipo de platos o restaurantes, es difícil imaginarte el plato por la explicación o nombre que aparece en el menú, en este caso el plato se llama:
-Crujiente de pollo con cresta de gallo y anguila ahumada
Dicho así mi primer pensamiento fue, veremos a ver que es eso, pero una vez mas mi poca experiencia me jugo una mala pasada al pensar que no me gustaría, pero que equivocada estaba.

Fue uno de los bocados que más nos gusto, los sabores tan equilibrados y las diferentes texturas, hacen del plato algo espectacular y exquisito.
El siguiente fue otro bocado muy rico también:
-Papada y pulpo con patata violeta
Después de estos pases pasamos al plato estrella de «Raices» y plato típico de Talavera de la Reina, que son nada mas ni nada menos que un pucherito de Carillas una legumbre típica de alli, pero con un toque personal del chef.

Yo personalmente no soy mucho de legumbre y si antes de ir me dicen que voy a disfrutar tanto con un plato de legumbres no me lo creo, pero otra vez fui engañada por mi misma.
Disfrute tanto con el plato que me daba pena que se acabara.

El final de las Carillas daba paso a los platos principales de carne y pescado:
-Tartar de vaca sobre hoja de malva en tempura
-Lomo de Ciervo y remolacha
-Callos de bacalao con sopa de cocido y garbanzos
-Corvina salvaje con tendones de vaca guisados en su propia leche
Vieira con crema foie, chocolate blanco y jengibre
-Arroz de caza y setas con pechuga de pichón y maíz encurtida

-Carrillera de cordero, crema de berenjena ahumada, cuajada de oveja y tallarín de curry
-Jabalí entre cenizas y sésamo






De estos magníficos platos poco puedo decir todos están muy ricos, pero si tuviera que destacar alguno sin duda me quedo con el tartar de vaca, la vieira que me llamo mucho la atención la mezcla con chocolate blanco y la carrillera de cordero.
Y para mi los que menos me gustaron serian, lomo de ciervo y remolacha por sabor y la corvina salvaje por su textura algo dura, por lo visto algo normal al ser salvaje pero que a nosotros no nos termino de convencer, aunque de sabor estaba muy rico.
Y después de este despliegue de platos, aun quedan los postres, si si habéis leído bien postres por que no solo hay uno si no tres, bueno el primero es un enlace entre lo salado y lo dulce.
Empezamos con:

-Queso de cabra entre pinos piñoneros y sus piñones
Formado por una base de merengue de cítricos, crema de queso de cabra, resina de pino, piñones y polen. Cumple perfectamente con su propósito de enlace con los postres, por sus toques salados, dulces y cítricos.
Seguimos con un postre de lo más llamativo:
-Carillas con leche
Lo primero llamativo es las carillas, como he comentado antes es una legumbre y ahora te lo ponen el un postre, pero encima cuando viene el camarero y te dice que lleva carillas, setas, vino y palomitas, no sabes por donde encajarlo.

Pruebas esa primera cucharada como con miedo, y empieza una explosión de mezcla de sabores nuevos y tan equilibrado en su conjunto que te vuelve loco, a nosotros es el que mas nos gusto.
De hecho tenia mis perspectivas puestas en el ultimo postre por que era de chocolate pero una vez probado los dos, me gusto mucho más este.
Aun asi os pongo por supuesto el ultimo postre y e final del pase de 19 platos:
-Muerte por chocolate 4.0

Un postre de chocolate en distintas texturas, si no me equivoco había una mousse, un helado, un velo y una tierra. Muy rico pero me esperaba otra cosa.
Y como colofón final el gran chef Carlos Maldonado sale a saludar mesa por mesa y hacerse fotos con quien desee, por su puesto aquí tenéis la nuestra también.

Conclusión:
Un autentico espectáculo, que merece que lo conozcáis y vayáis a disfrutar de un trocito de su alma.
Recuerdo que estos platos son de hace unos meses por lo cual ahora tiene varios platos deferentes, pero que seguro que serán un lujazo y una experiencia fabulosa , de echo yo no tardare mucho en repetir.
Desde aquí un saludo y agradecimiento al chef y a todo el equipo de Raices.